Buscar

domingo, 17 de febrero de 2013

El castigo de la muerte







Posted: 15 Sep 2012 09:28 AM PDT
EL CASTIGO DE LA MUERTE PUEDE SER DISTINGUIDO EN TRES DISTINTAS MANIFESTACIONES:
1- MUERTE FÍSICA.
Aunque Adán y Eva no cayeron muertos al instante que comieron el fruto prohibido, el principio de la muerte comenzóa operar en sus cuerpos. A partir del instante que desobedecieron, sus cuerpos pasaron a un plano inferior, en otras palabras: comenzaron a morir.
2- MUERTE ESPIRITUAL
Tal cual como la física, la muerte espiritual también opera una separación. Antes de pecar Adán gozaba plena comunión con Dios, teniendo el la fuente de vida espiritual. Pero al pecar, quedó separado de Dios por la barrera del pecado y por lo tanto separado de la vida. La muerte en este sentido cayó sobre ellos inmediatamente, tornándolos en personas que tenían vida física pero al mismo tiempo muertos espiritualmente. Por eso la Biblia hace una invitación a todo ser humano para recuperar otra vez la verdadera vida. Por ejemplo en Efesios 2:1 donde afirma: “Y El os dio vida a vosotros cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados”.
3- LA MUERTE ETERNA.
La muerte eterna es la separación total de Dios. El término muerte eterna no significa cesación definitiva de la existencia, sino que es una separación eterna de Dios y de todo lo que es de Dios.
OTROS RESULTADOS DEL PECADO
a) La perdida de la comunión con Dios
b) La corrupción de la naturaleza
c) La sujeción a las enfermedades de la esclavitud al pecado
e) la expulsión del paraíso
Dios envióal hombre fuera del huerto que contenía sus bendiciones y delicias. Pero la sentencia pronunciada fue acompañada por la notable promesa de un Salvador que redimiría a la raza humana de la maldición del pecado y sus consecuencias eternas.
Gen.3:15.
La simiente de la mujer que vendría a aplastar la cabeza de la serpiente y a reparar las ruinas de la trágica caída del hombre, Jesús el Salvador prometido es el que nos dice ARREPENTÍOS.
Entonces surge la pregunta ¿De quétengo que arrepentirme?
Romanos 5:16b: “porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado PARA
condenación. Pero el DON vino a causa de muchas transgresiones PARA justificación.”
Hemos encontrado el problema: Hay un juicio que pesa sobre el Hombre.
Ro.6:23: “Porque la paga del pecado es muerte más la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús nuestro Señor.”
Ro 3:23: “Por cuanto TODOS PECARON están destituidos de la gloria de Dios.”
Desde este punto podemos ver claramente que se desprenden 2 cosas:
1) Un juicio por un solo pecado para condenación sobre el hombre.
2) Un don para justificación por muchas transgresiones.
EL ARREPENTIMIENTO ES LA LLAVE QUE ABRIRÁ LA PUERTA QUE NOS SEPARA DE DIOS.
II Co.7:10. ¿Cómo se produce?
Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación. La convicción de pecado es el umbral de una comprensión de Dios. Jesucristo dijo que cuando el Espíritu Santo viniera redargüiría de pecado. Redargüir significa convertir el argumento contra el que lo hace. Impugnar una cosa por algún vicio que contiene.
Y cuando el Espíritu Santo despierta la conciencia de un hombre y le trae a la presencia de Dios NO es su relación con los hombres lo que le preocupa, SINO SU RELACIÓN CON DIOS.
Salmo 51:4 “Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos.”
La convicción de pecado, la maravilla del perdón y la santidad están tan estrechamente entrelazados que es sólo el hombre PERDONADO quien es el hombre santo. Y da testimonio de ese perdón siendo por la gracia de Dios lo contrario de lo que era antes.
La entrada al Reino de Dios se hace a través de los dolores agudos del arrepentimiento que se abren paso en la rectitud respetable de un hombre. Luego el Espíritu Santo quien es el que produce estas agonías, empieza la formación del Hijo de Dios en esa vida.
La nueva vida se manifiesta en un ARREPENTIMIENTO CONCIENTE y en una santidad inconciente, nunca al contrario. He.10:14; Jn.17:15-19.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario