¡CONQUISTANDO AL JERICÓ DE HOY!
Basado en: Josué 6:1-27
![http://destellodesugloria.org/blog/wp-content/uploads/2012/02/jerico.jpg](file:///C:/Users/Usuario/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.jpg)
JERICÓ FUE CONQUISTADA AUNQUE ERA LA
CIUDAD INCONQUISTABLE (VS. 1).
A. Jericó
significa
la ciudad de la luna, el más antiguo del mundo, conocido como la ciudad de las
palmeras, a 27 kilómetro de Jerusalén, a 7 o 10 del Jordán, era un centro de
adoración al dios luna.
B. Estaba bien amurallada, fortificada que le daban
dominio, sus murallas eran las más altas y fuertes, tenían muros y antemuros
(muros dobles) que abarcaban hasta 3 o 4 hectáreasde terreno, 9 metros de
largo, los separaban 5 metros y los unían las casas que construían arriba, los
ladrillos tenían 10 metros de ancho, 30 o 60 de largo, la base de 4
hileras de piedra. Esta era su confianza, en la fortaleza de sus murallas; por
eso le llamaron la ciudad inconquistable; sin embargo el pueblo de Dios
(Israel), la conquistó.
Reflexión: aun lo inconquistable se puede conquistar en el
nombre de Dios (Números 13: 30; Ester 2: 15-18; Daniel 2: 49; 6:
1-3,28; Marcos 9: 23).
2.
JERICÓ FUE CONQUISTADA AUNQUE ESTABA CERRADA BIEN CERRADA
(VS.1).
A. Esto significa que las puertas de
la ciudad de Jericó estaban bien fortificadas, aseguradas (NVI), cerradas a cal
y canto (según el hebreo); por temor a los hijos de Israel: ellos ya sabían que
Israel venía por Jericó, que lo tenían en la mira, que los israelitas habían
conquistado algunos pueblos al otro lado del Jordán y derrotado a dos reyes
amorreos (Sehón y Og), que Dios había sacado a su pueblo de Egipto y
secado el Mar Rojo (Jos.2:9,10) y también sabían cómo ya habían cruzado el
Jordán (Josué 3:1-17).
B. Nadie entraba, ni salía por temor
a los hijos de Israel; sin embargo los primeros que ya habían entrado fueron
los dos espías, enviados por Josué y después el pueblo en general, cuando
conquistaron la ciudad (Josué 2:1; 6:5,20).
Reflexión: aun lo que está cerrado bien cerrado, se puede
conquistar en el nombre del Señor; Él abre lo que está cerrado: Puertas,
ventanas, ríos, caminos, mares (Génesis 7:16; Éxodo14:21, 22,29; Salmos
77:19; Isaías 43:16; 51:10; 60:11; Malaquías 3:10).
3.
JERICÓ FUE CONQUISTADA PORQUE DIOS LA ENTREGÓ EN MANOS DE SU PUEBLO (VS. 2,
16).
A. Ya Dios lo venía diciendo,
confirmando y reiterando (Deuteronomio 1:21; Josué 1:3; 6:2,16; 8:1;
10:8,12,19,30,32; 11:8; 21:43,44; Jueces 1:2,3; 3:10,28; 4:14; 7:9, 14,15; 8:3,7;
11:21,32)
B. Rahab, los espías
y Josué lo habían declarado y lo creyeron (Josué 2:9-11,24; 6:16)
C. Pocas veces Dios
dijo ” Voy a entregarte ” (Deuteronomio 7:22-24 ; Josué 8:7,18; 11:6)
D. Lo que Dios
entrega es seguro y se conquista ¡Aleluya!
Reflexión: lo que Dios y nosotros queremos conquistar ya nos
ha sido entregado en nuestras manos.
4. JERICÓ FUE
CONQUISTADA PORQUE EL PUEBLO OBEDECIÓ LAS INSTRUCCIONES DIVINAS (VS. 3 – 5).
A. Los Hombres de Guerra o los soldados Israelitas
(vs. 3, 14): ellos debían rodear la ciudad, era un acto ritual para
indicar que la ciudad estaba cercada. ¡Hoy podemos rodear nuestra ciudad con
actividades espirituales: oración, ayuno, impactos evangelísticos y otros!
B. Los Sacerdotes (vs. 4, 9, 13,
16, 20): el
toque prolongado significaba toque especial y continuo, las bocinas eran de
convocación religiosa y militar que anunciaban la presencia de Dios y tenían
connotación de júbilo, gozo, victoria y alabanza. ¡La alabanza jugará un
papel importante en la conquista: una alabanza especial y contundente (Jueces
7:19-25).
C. El Pueblo (vs. 5, 20): el grito aquí era una
señal de ataque de batalla psicológica para provocar pánico y confusión
(1Samuel 4:3-8). ¡Gritemos y proclamemos a voz en cuello que Cristo
salva, sana, bautiza, viene pronto, transforma, regenera, liberta y mucho más.
Reflexión: la clave de la conquista de Jericó, consistió en
obedecer todas las instrucciones divinas al pie de la letra como Dios
lo había ordenado específicamente. ¡Obedezcamos lo que Dios ha dicho, hablado,
declarado y mandado: a Él y a su Palabra, sus instrucciones y será
conquista segura! (Levítico 26:1-13; Deuteronomio 7:12-26; 28:1-14)
5.
JERICÓ FUE CONQUISTADA PORQUE LAS MURALLAS SE DERRUMBARON (VS. 5, 20).
A. Esto fue resultado de la Obediencia
a las Instrucciones divinas: era necesario que los muros cayeran, se
derrumbaran y Dios lo sabía perfectamente, para que el pueblo entrara y tomara
posesión de la ciudad que les había entregado.
B. Recuerde, que los
Muros era lo que hacía de Jericó una Ciudad inconquistable
C. Posiblemente Dios
mandó un Terremoto (según la Tradición Judía).
Reflexión: si queremos conquistar y tomar posesión de lo que
Dios nos ha entregado, debemos saber que los muros deben derrumbarse,
caer y venirse abajo ¿Cuáles son esas murallas que nos impiden conquistar?¿la
duda, incredulidad, el negativismo, pesimismo, el conformismo , la negligencia,
el miedo, los peros, la exageración, el pecado y otros? ( Números 13:25-33;
14:7-9).
Es cierto que hay murallas que deben ser
edificadas, como lo hizo Nehemías (Nehemías 6:15), pero también es cierto
que hay muros que deben ser derrumbados para conquistar, como sucedió aquí, en
la conquista de Jericó.
CONCLUSIÓN.
Después de haber escuchado esta palabra de
conquista ¿Cuál es el Jericó que hoy deseamos conquistar?¿Casa propia,
vehículo, empleo, un mejor sueldo, almas para el reino, la familia para Cristo,
sueños, deseos, propósitos, meta, objetivos, ministerios, dones espirituales y
más?
Estas verdades espirituales,
serán de gran ayuda, para la conquista de nosotros hoy. ¡VAMOS HACIA LA
CONQUISTA! ¡MANOS A LA OBRA!
No hay comentarios:
Publicar un comentario